Madrileñas en Cádiz | Gaditanas en Madrid | Capítulo I
¿A que en la provincia de Cádiz estarías mejor?

Con este cartel colocado en varios puntos de la capital madrileña, Diputación de Cádiz y su área de Turismo quisieron fomentar las visitas desde Madrid hasta la provincia de Cádiz con una promoción que recogía las bondades de ciudades como la milenaria Cádiz, Jerez, La Isla, Tarifa y otras…
Lo cierto es que las y los madrileños son habitantes habituales en los pueblos y playas gaditanas. Sin ir más lejos, en Costasur.com la mayoría del público que se decide por un alquiler vacacional en ciudades como Chiclana o Conil provienen de Madrid y, en segundo lugar, de ciudades más cercanas como Sevilla.
Asimismo, cada vez es más habitual encontrar a personas originarias de Madrid viviendo en Cádiz y alrededores; y viceversa: encontrar a gaditanas y gaditanos buscando un hueco en la capital.
Entre esas madrileñas que viven en la provincia gaditana o alguna vez han encontrado en Cádiz su hogar, se encuentran Arantxa, María y Sara. En nuestro afán por conocer qué es lo que más y lo que menos les gusta de la provincia, les hemos hecho algunas preguntas. Por otra parte, no darán unos consejos madirileños para visitar Madrid desde Cádiz que no nos vienen nada mal.



La madrileñas en Cádiz
¿Qué es lo que más echas de menos de Madrid cuando estás en Cádiz?
ARANTXA. Mi familia y amigas y amigos.
MARÍA. Ver a gente muy diferente corriendo por el metro y pasear por la Gran Vía de noche, poder comprar tabaco a cualquier hora y entrar en un Vips de madrugada a mirar chorradas y a tomar un café.
SARA. Lo que más echo de menos de Madrid (excluyendo familia y amistades, claro) es el transporte público que, aunque el nocturno es insuficiente, te permite muchísima independencia. También los actos reivindicativos (manifestaciones, etc…) Se viven con mayor intensidad allí. Ah, y para ser poco original, el agua, por supuesto…
¿Qué es lo que más echas de menos de Cádiz cuando estás en Madrid?
ARANTXA. El mar sin duda alguna
MARÍA. El sonido del mar.
SARA. Lo que más echo de menos de Cádiz es la playa, y el poder ir andando a cualquier parte.

¿Qué es lo que menos te gusta de Cádiz?
ARANTXA. Que en muchas ocasiones es difícil acceder al y a la gaditana de manera más profunda.
“Ni se te ocurra saltarte la cola al subirte a los autobuses, todo el mundo sabe perfectamente el orden en el que se ha ido llegando y ese orden es sagrado”
MARÍA. Que al escuchar mi acento me intenten cobrar más en los bares y que todo el rato me digan “pero tú no eres de aquí” porque una persona es del lugar en el que está, sin más.
SARA. Lo que menos me gusta de Cádiz es la humedad y la falta de empleo.
¿Qué es lo que menos te gusta de Madrid?
ARANTXA. Los atascos y que el centro de la ciudad no esté acondicionada para la bici.
MARÍA. No poder desplazarme a todas partes andando o en bici con mi perra.
SARA. El aire, terriblemente contaminado.

Tres sitios imprescindibles para comer o tapear en Cádiz
ARANTXA. El Manteca, El Rinconcito, Balandro.
“No hagas caso de los consejos de ciertas guías. He podido leer en algunas cosas aberrantes como que Vallekas o Lavapiés son lugares evitables por peligrosos”
MARÍA. La Marea, en el paseo, para tapear en la barra y comer arroz. El Rinconcito, en el Barrio del Avecrem, para comer pescaíto y tapitas muy baratas. Son las camareras más buena gente de Cádiz. La isleta por su ambiente viñero tan auténtico que te permite sumergirte en la esencia de Cádiz mientras te tomas alguna tapa vegetariana.
SARA. Me gusta Balandro. Los otros dos los elijo de Conil, que es donde vivo. Me gusta mucho La Almazara y La Peña. Este último un sitio que llama poco la atención pero tiene tapitas ricas y variadas. Lo llevan dos chicas con mucho talento, os lo recomiendo.

Tres sitios imprescindibles para comer o tapear en Madrid
ARANTXA. Recuerdo un libanés al que iba siempre en Lavapiés, en la calle Ave María Habibi, creo que se llamaba. Hace poco descubrí un extremeño en la calle Toledo nº 21. Comida casera bien rica y a buen precio. Y me llevan recomendando mucho tiempo (pero no he ido), el Txiri Miri en la calle Ferraz muy cerquita del Templo de Debod (aunque hay otro en La Latina).
MARÍA. Las Bravas, para comer tortilla, patatas y oreja con salsa brava. La Alegría, en Santo Domingo, para empezar a tomar cañas en un bar de los de toda la vida y seguir de cañas hacia la Cava Baja y recorrerlos todos.
La Mordida, porque como dice mi amiga Evita, los mexicanos en Madrid son muy divertidos. Cualquier restaurante indio de la calle Lavapiés…
Y seguiría diciendo sitios…
SARA. Para comer en Madrid, el Achuri de Lavapiés, El abrazo de Vergara, cerca del palacio Real y un kebab que hay en el Paseo Federico García Lorca, en Vallekas, muy bueno.
Tres experiencias de Cádiz que no te puedes perder
ARANTXA. Bolonia, su duna, alrededores y Baelo Claudia; Tarifa en un día que se observe Tánger perfectamente, pueblos del interior como Setenil de las Bodegas.
MARÍA. El carnaval de Cádiz viviendo aquí, no de noche, sino desde la cotidianidad de su semana; viendo cómo la gente se prepara, va disfrazada…cómo los ritmos de toda la ciudad se alteran en una vorágine surrealista.
Los domingos por el paseo marítimo cuando empieza a hacer buen tiempo porque la gente se vuelve loca y se echa a la calle con las cervecitas como si no hubiera un mañana, esencia de la vida.
Los conciertos veraniegos en El Palmar, en Zahara, etc.. en los sitios de playa con ambiente.
SARA. disfrutar de la puesta de sol en la playa del Palmar, una excursión a la Garganta Verde y un día en el carnaval de los jartibles.

Tres experiencias de Madrid que no te puedes perder
MARÍA. Visitar las dos librerías feministas : La Librería de Mujeres y Mujeres y Compañía. Charlar con las libreras y comprarte algunos libros.
Salir a tomar una caña y liarte un martes, miércoles o jueves por bares extraños a los que te lleva la gente que vas conociendo y a los que luego no sabrías volver.
Ir al rastro una mañana de domingo soleado, tomarte una tapa de bacalao rebozado en Casa Revuelta y de ahí recorrer La Latina tomando cañas hasta el anochecer.
Pasear por el Barrio de Malasaña, ver las tiendas de la calle Fuencarral
SARA. Una puesta de sol en el Parque de Las Tetas, un paseo por el Madrid de los Austrias y un día de marcha por Chueca.
Una expresión gaditana que te fascine
ARANTXA. “¡Esto sí que es un bastinazo!”
MARÍA. “No ni ná”; la famosa triple negación que significa una afirmación rotunda de que vas a conseguir algo “sí o sí”.
“Olvídate de ciertos mitos: ¡en Cádiz en invierno hace muuuucho frío! ”
SARA. ¿Una sola? Las “avellanas de los toros” , decir de una personas que es “reonda” (bisexual), comprarse un coche “de la aguja”… No sé si éstas son gaditanas o conileñas pero me parecen cachondísimas.
Una expresión madrileña que te encante
ARANTXA. Tronca.
MARÍA. La expresión castiza herencia de nuestras abuelas “menuda papeleta” que resume que lo que estás contando o lo que te acaban de contar es un dramón.
SARA. Mira que lo he pensado pero no tengo identificadas las expresiones madrileñas.
Un consejo para una madrileña en Cádiz
ARANTXA. Que se deje llevar por el ritmo gaditano y que lo incorpore a su vida. Que viva sus calles y su gente.
MARÍA. Ve a la compra a tiendas pequeñas y tómatelo con calma, lo importante no es lo que compras sino las conversaciones durante el proceso.
Ni se te ocurra saltarte la cola al subirte a los autobuses, todo el mundo sabe perfectamente el orden en el que se ha ido llegando y ese orden es sagrado.
SARA. Disfruta de Cádiz por el día que esta luz es especial. ¡Ah! y olvídate de ciertos mitos: ¡aquí en invierno hace muuuucho frío!
Un consejo para una gaditana en Madrid
ARANTXA. Que no se quede sólo en la mera ciudad, que explore la impresionante sierra de Madrid.
MARÍA. Pasea, pasea, pasea y obsérvalo todo. Hay miles de cosas peculiares por todas partes. No tengas miedo a perderte, siempre hay un metro cerca desde donde te vuelves a ubicar. Las madrileñas no conocemos cómo se unen las zonas por fuera del Metro, al menos yo nunca lo he conseguido, mi mapa es el mapa del Metro.
Al pasear mira también para arriba, los edificios te sorprenderán y te hablarán. Conocen miles de historias.
SARA. No hagas caso de los consejos de ciertas guías. He podido leer en algunas cosas aberrantes como que Vallekas o Lavapiés son lugares evitables por peligrosos y, sin embargo, aconsejan dos experiencias totalmente prescindibles como visitar el Bernabeu o el Museo de Cera de Madrid.
Pues hasta aquí los útiles consejos de estas madrileñas perdidas por Cádiz. En las segunda parte, te traeremos las opiniones de las gaditanas que, en estos momentos, se encuentran viviendo en Madrid.
Madrileñas en Cádiz | Gaditanas en Madrid | Cap. II
La semana pasada, recurrimos a un grupo de madrileñas que viven en Cádiz para preguntarles claves con el fin de conocer tanto la provincia gaditana como la madrileña. ¡Hoy es el turno de las gaditanas que residen en Madrid!
¿Cuál será su visión particular de la capital? Gaditanas en Madrid
Nuestras estrellas invitadas (Laura y Beatriz) nos cuestan la suya
¿Qué es lo que más echas de menos de Cádiz cuando estás en Madrid?


BEATRIZ. Lo que más echo de menos de Cádiz (Jerez) cuando estoy en Madrid es, obviamente, a mi familia, a mi gente… Y que en vez de intentar cuadrar un hueco en la agenda pa quedar con alguien. Que vengan a tu casa, toquen el telefonillo y digan:
-“Hola, ¿está Bea?”
-“Sí, soy yo”
– Quilla, ¿puedeh bajá?”.
LAURA. El tacto de la arena en los pies, pedirle a mi madre y a mi padre que me inviten a pescaíto frito y que mi tía me llame cada vez que hace sándwiches de pollo.
¿Qué es lo que más echas de menos de Madrid cuando estás en Cádiz?
BEATRIZ. Poder ir a un concierto un martes; quedar con mis amigas el jueves en Lavapiés y tomarnos 10.000 cañas con espuma; el cielo de “Madriz” a pesar de la polución… que la hay.
LAURA. La república independiente de mi casa y beber por las noches porque cojo el metro en lugar del coche.
¿Qué es lo que menos te gusta de Cádiz?
BEATRIZ. El desempleo que es ruina para esta tierra, para la gente…
LAURA. Que a veces es imposible aparcar en el centro.
¿Qué es lo que menos te gusta de Madrid?
BEATRIZ. Las horas de metro interminables de ida y vuelta del trabajo… Y que nadie vaya a tu casa, te llame al telefonillo y diga:
-“Hola, ¿está Bea?”
-“Sí, soy yo”
– Quilla, ¿puedeh bajá?”
“Madrid es una ciudad agradecida que te hace sitio”
LAURA. Que hayan puesto nombre a la nube de contaminación que cubre la ciudad, la llaman ‘la boina’.
Tres sitios imprescindibles para comer o tapear en Cádiz
BEATRIZ. El Pasaje (Jerez), La Cruz Blanca (Jerez), El Balandro (Cádiz-Cádiz).
LAURA. Ettore (San Fernando), La Isleta de la Viña (Cádiz) y El Faro (Cádiz).
Tres sitios imprescindibles para comer o tapear en Madrid
BEATRIZ. Bodegas Alfaro (Jerez en Madrid), La Venencia (Jerez en Madrid), El Vegetariano de Malasaña (en Malasaña, claro).
LAURA. La Mazmorra, La Rubia y la Morena y Woktowalk.
Tres experiencias de Cádiz que no te puedes perder
BEATRIZ. Ir a la Feria del Caballo y a una buena zambomba en Navidad, visitar los Pueblos Blancos de la Sierra y los Pueblos Blancos de la Costa.
LAURA. Atardecer en La Caleta, Café y tarta casera en La Clandestina y cualquier taller de Equiláteras.
Tres experiencias de Madrid que no te puedes perder
BEATRIZ. Ir a la Filmoteca (Cine Doré), Montarte en el ascensor del Museo Reina Sofía (después de ver la exposición permanente). Cuando llegue el buen tiempo, terracear por Costa Argumosa.
LAURA. Anochecer en el Templo de Debod, noche de fiesta por los bajos de Argüelles y un domingo en el césped del parque del Retiro.
Una expresión gaditana que te fascine
BEATRIZ. Dos: -“¡Te quié í ar carajo!” -“Estoy más a gusto que en brazos”.
LAURA. “Yo en mi vía he votao a la Teófila”.
Una expresión madrileña que te encante
BEATRIZ. Mmhh eso no sabría decir… ¿Hay expresiones madrileñas aparte del “me mola mazo, tronca”?
LAURA. “La gente de Madrid no tenemos acento”.
Un consejo para una madrileña en Cádiz
BEATRIZ. “No andes rápido, pasea”. LAURA. No estás en Madrid, relájate.
“En Madrid le han puesto nombre a la nube de contaminación que cubre la ciudad, la llaman ‘la boina’»
Un consejo para una gaditana en Madrid
BEATRIZ. Madrid hay que trabajarla mucho, hay que esforzarse, hay que invertir… pero es una ciudad agradecida que te hace sitio. Y si te dejas querer, al final, serás una jerezana en Madrid, y una jerezana, un poquito madrileña en Cádiz.
LAURA. No te agobies si te vacilan con el acento, a veces también es complicado entender el suyo, pero no lo saben.